Ir al contenido
Menú
  • Autores
  • Teatro
  • Danza
  • Circo y títeres
  • Ensayo
  • Multimedia
    • Videos
    • Documentos
  • Institucional
    • Instituto Nacional de Artes Escénicas
    • Dramaturgia en el INAE
    • Autoridades
    • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Buscar
  • Autores
  • Teatro
  • Danza
  • Circo y títeres
  • Ensayo
  • Multimedia
    • Videos
    • Documentos
  • Institucional
    • Instituto Nacional de Artes Escénicas
    • Dramaturgia en el INAE
    • Autoridades
    • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
Dramaturgia uruguaya

Documentos

Lo nuevo

Concepto abierto, que abarca distintos aspectos desarrollados aquí, desde múltiples enfoques: el de la «Nueva Generación» vinculada a la Movida Joven por una parte, pero también, el punto de vista de dramaturgos referentes, en lo que tiene que ver con el concepto de «nuevo» en cuanto a la creación.

Contenido:

Lo nuevo, María Esther Burgueño

Territorios posdramáticos, Gabriel Peveroni
El lugar del espectador en Berlín y en Exterminio. Apuntes sobre la metodología dramatúrgica en los espectáculos teatrales de la dupla Gabriel Peveroni – María Dodera.
Territorios ocupados
La construcción de Berlín
La delgada línea ficcional
La ficción puesta a prueba
Cut & paste teatral

Un silencio elocuente, Verónica Perrota

Notas de viaje, Rafael Spregelburd

Nota sobre nosotros « los nuevos », Gabriel Calderón

Teatro joven, Enrique Permuy
¿ Es el teatro joven, joven ?
El relevo generacional
Jóvenes por vocación
¿ Hay una estética predominante, surgida del teatro joven ?

Movida joven, Angie Oña

Descargar “Lo nuevo” lo_nuevo_.pdf – Descargado 513 veces – 2 MB

 

Escritura teatral y escena

Escritura teatral y escena : el nuevo concepto de texto dramático
1. Otro concepto de dramaturgia
2. Escrituras de la oralidad in vivo.
3. Sujeto creador y otros rasgos para una tipología
4. Los límites de la notación dramática y la tarea de editar teatro.

Descargar “Escritura teatral y escena” jorge_dubatti.pdf – Descargado 504 veces – 1 MB

 

Cuerpo y objetos

El panorama de la relación entre teatro y danza se ha enriquecido con formas que, quizás por derivación de la postdramaticidad, se han modificado. ¿Cómo, entonces, definir la función del cuerpo en las artes escénicas contemporáneas? El cuerpo, a su vez, es interferido por la presencia de muñecos que funcionan como objetos en escena creando su propia realidad, abriendo otra pregunta: ¿cómo se plantea la interacción entre cuerpo y objetos?

Contenido:

  • El cuerpo y los objetos en escena, María Esther Burgeño
  • Palabra y cuerpo en el doble espacio teatral, Roger Mirza
  • Usted está aquí. Reflexiones en torno a la “creación de sentido” en danza contemporánea., Carolina Silveira
    Invisible 1 : El borramiento de las fronteras
    Invisible 2 : “Es que justo ahí había un roble milenario”
    Invisible 3 : La desaparición del intérprete
  • Interdisciplina, Transdisciplina y Multidisciplina, Martín Inthamoussú

–Un Arte que (se) piensa en la Acción, Lucía Naser / Tamara Cubas
Ideas que emergen en el contexto uruguayo
Introini / Daniela Marrero
Federica Folco
Polifónica / Marcelo Marascio y Pablo Muñoz
Señal / Santiago Turenne y Miguel Jaime
Podría ser… / Catalina Chouhy y Martín Molinaro
1.Discursos íntimos o autorreferenciales sobre la práctica artística
2.Irrupción de lo real. Integración de elementos cotidianos y exposición de los procesos
3.Formatos Fragmentados
4.Cuerpo presente en tiempo y espacio escénico : énfasis en la relación
Todo sucede en el cuerpo
Todo sucede en relación
5.Cuestionamiento del lenguaje definido como danza
6.Emergencia de prácticas colaborativas

De tamaño natural, Sandra Massera
Lo que nunca nació puede morir
Hilos : metáfora de dominio
Antes y después de Ubu
Inhumana repetición
Las vanguardias del siglo XX : el hombre es un muñeco; el muñeco es un hombre
Muñeco alma, muñeco réplica, muñeco otro
El camino de papel
La última partitura
Máscaras, instrumentos quirúrgicos y un vaso de agua
Referentes de siempre, referentes recientes

¿ Qué son los títeres ?, Javier Perazza

Entrevista a Gustavo, “Tato” Martínez

Descargar “Cuerpo y objetos” cuerpo_y_objetos.pdf – Descargado 483 veces – 2 MB

 

Teatro y violencia en la escena contemporánea

Teatro y violencia en la escena contemporánea Roger Mirza

Descargar “Teatro y violencia en la escena contemporánea” roger_mirza.pdf – Descargado 475 veces – 1 MB

 

Dramaturgia

Varios creadores que por su tarea como generadores del hecho teatral y su investigación teórica, se expresan sobre los aspectos que hacen a la centralidad del hecho dramático hoy: entre otros temas, «teatro posdramático», problemática frontera entre «géneros», entre discurso narrativo y discurso dramático.

Contenido:

Pensar el teatro que construímos, María Esther Burgueño

La mano poética de Abraham…, Sergio Blanco

Del silencio a la promiscuidad, Marianella Morena
Somos silencio
Escena
Libertad y castigo
La palabra
El autor
Autor de escena
A la cama con la palabra de otros
A la cama con todos
La más bella pantorrilla

Posdramaticidad en el teatro, Ariel Mastandrea Las obras de desarrollo abierto
Conclusión a modo de advertencia
“La palabra” del lenguaje
“La palabra” en el campo de la representación
“La palabra” y su crisis en el contexto ontológico
La influencia de esta palabra en la recepción del producto teatral

Dramación, Carlos Rehermann
Textos
El texto instrumental
Escribir es pensar
Quimera
Herencia estructuralista

Narraturgia y nueva teatralidad, Gabriela Braselli
Teóricos relevantes
La narraturgia en el teatro uruguayo actual
Aportes de la narraturgia a la representación
La narraturgia y la discusión sobre las diferentes formas de dramaturgias

Descargar “Dramaturgia” dramaturgia.pdf – Descargado 491 veces – 3 MB

 

Novedades

  • COLECCIÓN TEATRO: 12 libros con obras que interpelan y emocionan

    En 2020 y 2021, el Instituto Nacional de Artes Escénicas publicó doce libros, que ofrecen un panorama vasto y diverso… Leer más →

  • TEATRO PAÍS: la Bienal del interior llega a Montevideo

    En noviembre, la sala Hugo Balzo del Sodre recibirá a los diez espectáculos que integraron la Bienal de Teatros del… Leer más →

  • NUESTRA: segunda edición del Festival de Dramaturgia Uruguaya

    Ya están abiertas, solo hasta el 30 de mayo, las postulaciones de proyectos de espectáculos para NUESTRA, II Festival de… Leer más →

  • Abrimos nuevas categorías y ampliamos contenidos

    A partir del mes de noviembre desde el Instituto Nacional de Artes Escénicas se han implementado algunas modificaciones al contenido… Leer más →


En nuestro catálogo hay:

  • Autores151
  • Circo y títeres1
  • Ensayo3
  • Novedades15
  • Sin categorizar1
  • Teatro1.387

Búsqueda avanzada

  • Obras a texto completo

  • Tipo de obra

  • Año

  • Inicio
  • Institucional
  • Contacto

Copyright © 2023 Dramaturgia uruguaya. Todos los derechos reservados.

Tema Codilight por FameThemes